¿Como ser radioaficionado?

Desde que nació la radioafición, la pregunta “como ser radioaficionado” ha tenido infinidad de respuestas, en artículos de revista , prensa, etc., y en los tiempos más actuales en internet, redes, etc., pero nunca habíamos conocido la opinión desde dentro, de un socio “de la casa”, os dejamos con su reflexión.

Creo que la mejor forma de trasmitir esta maravillosa experiencia de meterte dentro del inmenso poder de las ondas, es relatando los pasos que me llevaron a mi formar parte de la Unión de Radioaficionados de Zaragoza. Es una buena forma de saber, que si yo he podido (soy de letras) cualquiera podrá hacerlo.
Aún recuerdo cuando tenía 15 o 16 años y miraba con embeleso los equipos de radioaficionado que se exhibían orgullosos en el escaparate de una tienda de electrónica, no muy lejos de la casa de mis padres.
La banda ciudadana, 27 Mhz. era lo más cercano, lo que estaba más al alcance de la mano. Se la llamaba de forma popular: “radio pirata”, porque era bastante usual que se tuviera sin haberla tan siquiera registrado. Se colocaba un dipolo en el cristal y a funcionar… Hasta que un día cualquiera, venía el vecino a contarle a tus padres que cada vez que decía algo, se producían interferencias en su televisión. Vamos, que casi podía el sufrido hombre, repetir las conversaciones que tenías.
Era una completa locura que nos acompañó en aquellos tiempos en los que la CB era lo popular, lo candente, como ahora lo son las redes sociales, era pura aventura; al riesgo de la triangulación para localizarte, y ponerte una multa estratosférica, la solución era que si se veía una furgoneta de correos estacionada cerca, había que tirar la emisora por la ventana, y negar por todos los medios su pertenencia. A eso además se unía la propia condición de esa banda ciudadana.
Era como un campo sin dueño. Voces, discusiones, comunicaciones sin sentido, algún insulto, era como un pequeño caos, no en vano en todos los sectores hay gente que no respeta las normas.
Pero eso no era lo general, sino momentos, por lo que todo en esas frecuencias era divertido, apasionante, romántico, te llenaba las venas de ese toque especial de contactos, que se convertían tarde o temprano en un vertical (encuentro físico).
Sin embargo, una y otra vez te rondaba esa añoranza de poder formar parte de los “hermanos mayores”.
Gente que se había sacado la licencia y que contaban con el indicativo. Una frecuencia seria, en la que se podía contactar con lo más granado del mundo de las comunicaciones. En la que la norma se respetaba a “rajatabla” y en la que podías hincharte a aprender y a trasmitir.
Yo tardé mucho, lo reconozco, pero ya lo dice el refrán: “Es mejor llegar a tiempo que rondar cien años”.
Cuando un día contacté con la Unión de Radioaficionados de Zaragoza, me emplazaron para poderlos conocer un miércoles a partir de las 18:00 horas. Reconozco que cuando llegué todo me fascinó, era humilde, pero funcional, la gente pululaba de un lado a otro en un minúsculo local, las conversaciones se superponían, todas eran de una u otra forma interesantes y creaban un ambiente cálido. Fue un amor a primera vista.
Un hombre resuelto, simpático y muy directo, Ángel EA2AMB, se acercó y se convirtió en mi interlocutor, presentándose como el presidente en aquel entonces de URZ.
Sin muchas dilaciones me invitó a ser socio de captación, y a que me apuntase como alumno en la preparación que se estaba realizando online para obtener el indicativo. No lo dudé, ya tenía el libro de texto que me ofrecieron, por lo que no tuve que hacerme con él y se convirtió en mi texto de cabecera y el lunes siguiente comenzaron las clases.
Sólo puedo dar las gracias a José Manuel EA2DPQ, el profesor que se desvivió para que las cabezas duras que tenía en el otro lado del pc pudieran entender los mecanismos que logran que la magia de la comunicación se produzca.
Muchos fueron sus esfuerzos, y la generosidad de la que hizo gala en todo momento es siempre de agradecer. Lo mejor de todo es que no fue una excepción. Todos los miembros de URZ se vuelcan para que puedas formar parte del club, para que seas uno más. En todos reside un espíritu de compañerismo y de generosidad que les llena el corazón.
Para todo el que dude sobre cómo hacerse radioaficionado, unos apuntes, que se apoyan en el procedimiento que yo seguí:

Acercarse por la sede de URZ Calle Amsterdam 3, 50003 Zaragoza o contacta antes en info@urez.org, para poder quedar si tus obligaciones no te permiten pasar personalmente.
*Convertirse en socio de captación y hacerte con el libro de texto.
*Preparar el examen (hacer test sin parar)
*Acudir a la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones y hacer el examen. En URZ te indicarán como realizar el procedimiento, (ahora toda comunicación es telemática).
*Por último, convertirte en socio general

No vas a estar solo en todo el proceso. Te podemos ayudar y orientar, y todo será más fácil de esta forma.

¿Te atreves?
¿Quedamos un miércoles?

José Ignacio, EA2EYQ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies